domingo, 26 de septiembre de 2010

Ensayo 2 Psicología


PSICOLOGÍA 
Nosotros podríamos pensar que no tiene nada que ver la psicología con la física, pero si tienen que ver dado que todo aparato que se use en cualquier hospital tiene un proceso físico, los psicólogos también utilizan tecnología como la cámara de Gessel.
Psicología tiene que ver mucho con medicina dado que la psicología surge de esta, desde los experimentos  que hicieron en los manicomios. Ahora muchas de las terapias que utilizan los médicos como , parálisis, quemaduras, perdidas de algún miembro, etc. se enfocan en o que siente el paciente y como superar cualquier sentimiento negativo que tenga el paciente , para poder superar cualquier aspecto psico-social.



Paciente
En la terapia con el bioptron les ayudan motivan dolos con actividades para que se desarrollen.
 Todo paciente que se en frente a alguna quemadura,a una parálisis, cicatriz etc, se enfrenta a alguna frustración, deprecio ansiedad, enojo y demás, dado que no puede realizar sus actividades diarias, en las terapias les cuesta mucho trabajo  regresar al movimiento de cualquier miembro.
Así que es necesaria la terapia psicológica para que el paciente supere todo aspecto negativo. 

EL DOLOR EN EL PACIENTE  

En algunas personas el dolor produce discapacidad física, cambios del estado de ánimo como depresión y ansiedad y aislamiento social. Estos trastornos no son inevitables y se piensa que son reversibles, al menos hasta cierto punto, mediante un enfoque de rehabilitación dirigido a reducir la discapacidad y las molestias a pesar de que persista el dolor.
El paciente que ha perdido movilidad en alguna zona de su cuerpo, se enfrenta ha un reto diario, dado que  las actividades diarias son mas difíciles y por lo tanto la necesidad de apoyo  para sus labores diarias. Es obvio  que dado estas circunstancias el paciente se deprima y  frustre.

El paciente no solo lidia con el dolor, sino también con la incomodidad de la familia, el desempleo, todos estos aspectos lo llevan ala deprecio y ansiedad.

Las terapias psicológicas pueden ayudar a las personas con dolor crónico a mejorar el estado de ánimo negativo (depresión y ansiedad), la discapacidad y en algunos casos el dolor.

 FAMILIA
Para la familia del paciente, esta nueva forma de vida, que talvez sea momentánea o permanente es un gran reto puesto que ahora se encargan de una persona, y el ayudarlos en las actividades diarias así sean  las mas simples puede deprimir al familiar o llevarlo a un estado de incomodidad, en algunos casos llegar a la ira o a ignorar al paciente.
Es muy importante el apoyo familiar esto le da confianza , fuerza, ganas de vivir al paciente, le da seguridad para seguir con su tratamiento.
Frecuentemente se plantea que las terapias psicológicas se ofrecen después que los tratamientos ortodoxos han fracasado, cuando el objetivo del tratamiento se desplaza de eliminar o aliviar el dolor a controlar el dolor y sus innumerables consecuencias adversas sobre la calidad de vida.





PSICOTERAPIA
La psicoterapia corporal y humanista fomenta una relación armónica y amorosa entre la mente y el cuerpo.




Las terapias se toman una vez por semana durante una hora, y en ese tiempo platican sobre lo que el paciente desea trabajar y hacen diversos ejercicios que ayudan a solucionarlo.
Suele ser muy larga dado que el psicólogo trata con los sentimientos del paciente, ayudándolo para superar toda deprecio , tristeza o cualquier trastorno que tenga de este de  que vea la vida de forma positiva.




Farmacons: los fármacos son utilizados en el caso de que el paciente tenga una depresión muy severa , si no puede dormir pos lo mismo, irritabilidad etc.

Cognitiva:  Para la psicología cognitiva, los problemas mentales y emocionales tienen origen en procesos psicológicos no observables exteriormente, denominados por la terapia de conducta "caja negra". Si bien puede parecer un punto de vista extremo, la versión más radical es actualmente rechazada, sin embargo a partir de esos primeros intentos ha surgido un cuerpo importante de conocimiento científico; por ejemplo en torno al proceso cognitivo del estrés, el razonamiento y psicología.

Gestalt:Pone énfasis sobre lo que está sucediendo, se está pensado y sintiendo en el momento, por encima de lo que fue, pudo haber sido, podría ser o debería estar sucediendo.
Utiliza el método del darse cuenta  predominando el percibir, sentir y actuar. El cliente aprende a hacerse más consciente de lo que hace. De este modo, va desarrollando su habilidad para aceptarse y para experimentar el "aquí y ahora" sin tanta interferencia de las respuestas fijadas del pasado.
Con esta terapia el paciente se ira aceptando, y superando cualquier conflicto que tenga con sigomismo.


AGRADECIMIENTO
Agradecemos mis compañeros y yo al profesor Heriberto Marin Arellano quien fue el iniciador de esta visita , a la doctora Jessy gracias por la explicación que nos dio de los aparatos  y a medica sur por permitirnos la entrada a sus instalaciones.
Gracias a su apoyo  se logro realizar con éxito este trabajo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario